miércoles, 7 de diciembre de 2011

Fin de Seminiario Tribu PUF

El ser parte de la TRIBU PUF y de los CLANES me enseño a trabajar en equipo, colaborar,  improvisar y buscar soluciones conjuntas ante alguna situación inesperada. 

El convivir con todos y cada uno de los integrantes de la Tribu me permitió ampliar la concepción que tenia sobre la ALTERIDAD ya que pude comprender y reafirmar que aunque somos iguales en el sentido de que somos seres humanos (aunque algunos no se comporten como tal) y por lo tanto merecemos respeto. También comprendí al mismo tiempo que somos muy diferentes en nuestra forma de ver la vida, ideas, pensamientos, creencia, entre otras; esto trae con sigo un sin fin de; opiniones, creencias, ideologías, conocimientos, experiencias etcétera; lo cual me permitió aumentar mi capacidad de respeto, tolerancia y aceptación (aunque no de conformismo) ante cosas y personas que no piensan igual a mi.

Algo importante es que todas estas opiniones, creencias, ideologías, conocimientos y experiencias que intercambiamos dentro de la Tribu me llevo a ampliar mi bagaje mental no solo en el aspecto académico, sino también en lo emocional, cultural y social.
Las sesiones realizadas en la Tribu y las experiencias que he tenido en el servicio social, me han ubicado en una realidad la cual se encuentra olvidada, ya que sabemos que esta ahí en algún lugar, pero lo más cómodo y fácil es ignorarla. El formar parte de este CONTEXTO me permitió comprender las necesidades, problemáticas, dificultades y características de un determinado grupo, lo cual nos pone frente a dos caminos:

1.    1.  Tratar de generar los cambios necesarios para dar respuesta a esos problemas y necesidades, mediante un trabajo conjunto con la comunidad, y así generar la transformación de dicha realidad.

2.       2. Simplemente adaptarse a las circunstancias y seguir reproduciendo el modelo. 

Al hacernos consientes del contexto en el cual nos encontramos, gracias a las experiencias las cuales resultan de la práctica; el TEXTO adquiere valor en la realidad, dado que a partir de los conocimientos y enseñanzas que nos brinda; esto nos facilita entender el medio y darle una interpretación personal, en base a nuestros conocimientos personales y una fundamentación teórica; generando así un binomio teoría-practica practica-teoría, el cual no debe perderse de vista nunca.