miércoles, 19 de octubre de 2011

Hace casi dos semanas que Ana y yo comenzamos el servicio social en una Escuela Secundaria Técnica, la verdad al principio no me agradaba la idea porque realmente yo no quería realizarlo en una escuela, pero ahora que ya me siento como parte de la comunidad, porque así es necesario que me asuma pero principalmente porque así me han hecho sentir las personas que laboran en la institucion, me a agradado mucho, aunque a la vez hay muchas cosa que no me agradan (el trato a los alumnos por parte de los docentes, principlamente a los recurentes con algun problema), que no son como yo creía o que simplemente no les daba la misma importancia porque no era algo con lo que tuviera que ver tan directamente (la drogadiccio, el bullyng).

El día de ayer conocimos a la coordinadora de tecnología Rebeca, quien la verdad me hizo sentir un poco tensa e incomoda, es una persona que grita mucho y que creo (claro esta desde mi punto de vista) que no sabe comunicarse, no sabe generar la confianza necesaria para entablar un dialogo, lo cual nos puede llevar a conocer un problema y muy posiblemente darle solución. De igual forma hasta el día de ayer Erandi la psicóloga y nuestra jefa directa nos trataba muy bien, pero después de que hablo con Rebeca su actitud cambio, ahora es distante y en pocos palabras porque siente que invadimos su espacio  y llego a esta conclusion porque hoy dijo"ese es mi trabajo y lo tengo que hacer yo " haciendo referencia a unas actividades que nos fueron encomendadas. 

En fin, aun a pesar de lo inconvenientes que se pueda presentar haré todo lo que este en mis manos para realizar una transformación en aquello con lo cual no estoy de acuerdo.

martes, 4 de octubre de 2011

29 de Septiembre de 2011



No se realmente como empezar esto, ya que el día de hoy se presentaron una serie de situaciones un tanto complicadas, creo que empezare como se fueron desarrollando dichas situaciones.

Primeramente hoy a las 9 de la mañana se tuvo una junta de campo, sin embargo y como otras veces faltaron ciertos integrantes. Aun con esto hablamos y plantemos los temas de interés; pero hubo algo que me causo cierta  tristeza e incertidumbre, y fue el hecho de saber que no sabemos trabajar en equipo, que somos individualistas, que no sabemos cooperar, no sabemos ser humildes y pedir ayuda pero al mismo tiempo hacernos responsables de nuestros actos y no depender de los demás, sino sabernos como iguales y caminar uno a lado del otro con un mismo objetivo, pero esto no se da solo por parte de los alumnos sino también de los profesores.

El problema desde mi punto de vista de esto es que es incongruente el hecho de que pretendemos o pensamos cambiar ciertos modelos, estructuras, situaciones, etc., con las cuales no estamos de acuerdo, sino nosotros mismos no hacemos los cambios necesarios en nuestra persona.
Yo se que esto es complicado debido al tipo de formación que tenemos, la cual en la mayoría de los caso es totalmente tradicional y en la que se nos acostumbra a que nos digan que hacer y como hacerlo para que nosotros simplemente lo hagamos como unos robotitos. Pero igual creo que con esfuerzo, voluntad y constancia podemos hacer los cambios que se necesitan.

En relación con lo anterior se vio en la clase del profesor Mauro el ABANDONO el cual implica la falta de interés hacia algo o alguien (escuela, alumnos y profesores), incluso hacia uno mismo y se denomina como AUTOABANDONO. Pero de igual forma vimos la parte contraria que es la ATENCIÓN la cual para mi implica cuidado e interés. El abandono y atención están estrechamente relacionados con las ACTITUDES ya que de ellas dependerá si nos posicionamos en uno o en otro elemento; para terminar este punto llegamos a la conclusión o acuerdo de que las actitudes si son medibles pero no se pueden representar gráficamente.

Por ultimo tratare brevemente la última actividad académica de este día la cual fue la presentación de un libro llamado Educación y Eticicidad de Teresa Yuren, dicho libro habla en esencia de la dignidad del hombre y del hecho de ser realmente humanos y todo lo que ello implica, mas en lo educativo, el hecho de considerar y escuchar a los demás y no solo eso, sino tomar en cuanta y respetar sus opiniones, ideologías y personalidad, y el tener empatía hacia los demás, entre otras muchas cosas. Esto es para mí lo más importante ya que creo que hay muchas personas y en especial profesores que deberían de recordar y tomar en cuenta este tipo de aspecto en su práctica diaria, ya que olvidan que nos forman como personas, como seres humanos y no solo como profesionales.